
Has llegado al lugar correcto si te preguntas cómo borrar el historial de Google. Aquí no solo te guiaremos a través del proceso paso a paso, sino que también discutiremos por qué podrías querer hacerlo y las implicaciones de seguridad y privacidad que conlleva. Sigue leyendo para desvelar el misterio.
¿Por qué querrías borrar tu historial de Google?
Google, el motor de búsqueda más popular del mundo, recopila tus datos de búsqueda para brindarte una experiencia personalizada. Aunque esto puede resultar útil para recibir sugerencias relevantes, puede hacerte sentir incómodo en términos de privacidad. Por eso, borrar el historial de Google puede ser una opción que quieras considerar.
¿Cómo borrar tu historial de Google?
Borrar historial de Google en el ordenador
Para borrar el historial de Google en tu ordenador, sigue estos pasos:
- Abre tu navegador y ve a Google.com.
- Haz clic en el icono de tu perfil en la esquina superior derecha.
- En el menú desplegable, selecciona "Gestionar tu cuenta de Google".
- En el panel de navegación izquierdo, selecciona "Datos y personalización".
- Desplázate hacia abajo hasta encontrar "Historial de navegación y actividad de Google". Haz clic en "Ir a la actividad de Google".
- Selecciona "Eliminar actividad por" en el lado izquierdo.
- En el menú desplegable, puedes seleccionar el período de tiempo para el que deseas eliminar el historial de búsqueda. También puedes seleccionar "Todos los productos" para borrar toda tu actividad.
- Haz clic en "Eliminar".
Borrar historial de Google en el móvil
Para borrar el historial de Google en tu dispositivo móvil, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Google en tu teléfono.
- Toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
- En el menú desplegable, selecciona "Gestionar tu cuenta de Google".
- Desplázate hacia la derecha hasta encontrar la pestaña "Datos y personalización" y tócala.
- Desplázate hasta "Historial de navegación y actividad de Google". Toca en "Ir a la actividad de Google".
- Selecciona "Eliminar actividad por".
- Selecciona el período de tiempo que deseas eliminar y toca "Eliminar".
¿Cómo asegurarte de que tu historial de Google permanezca borrado?
Una vez que hayas aprendido a borrar el historial de Google, es posible que desees tomar medidas para garantizar tu privacidad en el futuro. Google ofrece una opción para detener la recopilación de tus datos de búsqueda.
- En la misma página "Actividad de Google", simplemente selecciona "Controles de la actividad de tu cuenta".
- Ahora desactiva "Actividad en la web y en aplicaciones".
Podría interesarte: Cómo establecer o poner a Google como buscador predeterminado, Google My Activity: Qué es y para qué sirve y Cosas que no debes buscar en Google.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a borrar el historial de Google en tu ordenador y móvil. Recuerda, tu privacidad está en tus manos. Ahora que conoces el proceso, puedes tener un mayor control sobre tus datos personales.