
Mega es uno de los principales gestores de descargas en la nube, especialmente con Megasync, su software multiplataforma, que permite disponer de tus archivos en cualquier lugar, por eso vamos a explicarte cómo descargar MegaSync en cualquier dispositivo.
Descargar MegaSync para PC
Lo bueno es que podrás disponer de este programa tanto si usas Windows, Linux o Mac, ya que solo necesitarás introducir los datos de tu cuenta de Mega y tus archivos se sincronizarán en segundos. Para obtenerlo, procede así:
- Entra en https://mega.io/sync
- Escoge tu sistema operativo dentro de las 3 opciones que verás.
- Haz hacer clic en la imagen la descarga de Megasync comenzará inmediatamente.
- En el caso de Windows, verás que también puedes descargar Mega en 32 Bits.
- Ejecuta el instalador e inicia sesión con tus datos de Mega para ver los archivos.
Descargar en Android
Si tienes un smartphone, existe una app oficial de Mega disponible, en la que podrás acceder a tu cuenta con unos pocos clics:
https://play.google.com/store/apps/details?id=mega.privacy.android.app&gl=US
Descargar por archivo .APK
En caso de que no puedas acceder a Google Play, lo ideal es que intentes obtener el archivo con la app de Android desde webs como esta y una vez lo tengas debes configurar tu terminal así:
- Ve a Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Acceso especial a la aplicación > Instalar aplicaciones desconocidas
- Dependiendo de tu terminal la ruta puede que sea un poco diferente, si no lo encuentras ahí prueba en Ajustes> pantalla bloqueo seguridad > Fuentes desconocidas.
Descargar en iOS
Para los dispositivos móviles de Apple existe la propia aplicación oficial válida para versiones iOS 10.0 en adelante:
https://apps.apple.com/es/app/mega/id706857885
Una vez termines de descargar la app podrás acceder a tu cuenta de Mega cómodamente desde el iPhone y explorar los archivos incluso si los has subido desde Windows.
Ventajas de descargar MegaSync
Además de ser un gestor de descargas muy potente, tiene los siguientes beneficios:
- Todos tus archivos quedarán sincronizados en la nube de Mega, guardándose los cambios en todos los dispositivos a los que accedas.
- Ahorro de datos. Y es que puedes guardar tus archivos de forma local y acceder a ellos cuando los necesites.
- Seguridad. Puedes poner contraseñas de modo que sepas quien accede a lo que compartes.
- Es sencillo de instalar y muy intuitivo. la mayoría de las acciones solo requieren un par de clics o arrastrar archivos, por lo que no es necesario ser un experto en informática.
- Continuación de descargas. Si por cualquier motivo la conexión se pierde, con MegaSync se retomará la descarga en donde lo has dejado, esto especialmente útil para conexiones lentas o inestables.
Podría interesarte: Qué es el archivo mega-recoverykey.txt y cómo recuperar una cuenta, Cómo descargar MegaSync y Cómo cerrar la sesión en Mega.