WeTransfer ▷ Qué es y cómo usarlo gratis

Vanesa Soto Martínez
WeTransfer ▷ Qué es y cómo usarlo gratis

WeTransfer es una plataforma de intercambio de archivos en línea que permite a los usuarios enviar archivos de hasta 2 GB de manera fácil y segura. La plataforma es conocida por su simplicidad y facilidad de uso, lo que la convierte en una opción popular para aquellos que buscan enviar archivos de gran tamaño sin tener que preocuparse por las restricciones de tamaño de correo electrónico.

Además de enviar archivos, WeTransfer también ofrece una herramienta de edición de imágenes llamada WeEdit, que permite a los usuarios editar sus imágenes en línea antes de enviarlas.

¿Cómo puedo acceder a «WeTransfer Gratis»?

WeTransfer ▷ Qué es y cómo usarlo gratis - ¿Cómo puedo acceder a «WeTransfer Gratis»?

  1. Visita el sitio web de WeTransfer: Entra en la web y clica sobre "Enviar archivo".

  2. Subir archivos: Una vez que estés en la página para enviar archivos, haz clic en "Seleccionar archivos" para subir los archivos que deseas enviar. También puedes arrastrar y soltar archivos directamente en la página.

  3. Ingresar destinatario y enviar: Después de haber seleccionado tus archivos, ingresa la dirección de correo electrónico del destinatario y haz clic en "Enviar". WeTransfer enviará un correo electrónico al destinatario con un enlace para descargar los archivos.

  4. Si deseas enviar archivos de más de 2 GB, puedes actualizar a una cuenta de pago, que ofrece opciones adicionales, como la posibilidad de enviar archivos de hasta 20 GB y acceder a más opciones de edición de imágenes.

Cómo enviar con enlace de transferencia

WeTransfer también ofrece la opción de enviar archivos a través de un enlace de transferencia. El proceso para hacerlo es muy similar al de enviar por correo electrónico, pero en lugar de ingresar una dirección de correo electrónico, simplemente copias y pegas el enlace en el lugar deseado.

  1. Visita el sitio web: Para comenzar, dirígete a la página de inicio de WeTransfer en su sitio web y haz clic en la opción "Enviar archivo".

  2. Subir archivos: Una vez que estés en la página para enviar archivos, haz clic en "Seleccionar archivos" para subir los archivos que deseas enviar. También puedes arrastrar y soltar archivos directamente en la página.

  3. Copiar enlace y enviar: Después de haber seleccionado tus archivos, haz clic en "Obtener enlace" para copiar el enlace de transferencia. Luego, comparte el enlace con las personas a las que deseas enviar los archivos.

Opciones y configuración

WeTransfer ofrece varias opciones y configuraciones avanzadas para personalizar la experiencia de envío de archivos. Algunas de estas opciones incluyen:

  • Encriptación de extremo a extremo: para proteger la privacidad de tus archivos.

  • Mensaje personalizado: con opción de incluir un mensaje personalizado junto con los archivos que envías.

  • Fecha límite: la posibilidad de establecer una fecha límite para la descarga de los archivos.

  • Tamaño de archivo máximo: la capacidad de establecer un tamaño máximo de archivo para los archivos que envías.

  • Integración con Google Drive y Dropbox: la posibilidad de integrar tus cuentas de Google Drive y Dropbox para enviar archivos desde estos servicios directamente a través de WeTransfer.

Ventajas y desventajas de WeTransfer para tu negocio

A continuación, se presenta una tabla comparativa de las ventajas y desventajas de WeTransfer para tu negocio que seguro te ayudarán a decidirte.

Ventajas Desventajas
Fácil de usar Seguro y confiable Permite enviar archivos de hasta 2 GB de manera gratuita Ofrece herramientas de edición de imágenes en línea Límite de tamaño de archivo de 2 GB en la versión gratuita La opción de pago es más costosa que otras plataformas de intercambio de archivos No ofrece opciones de almacenamiento en la nube

Podría interesarte: WeTransfer ▷ Qué es y cómo usarlo gratis, ¿Qué es Cloudfare y para qué sirve? y Akamai: Aprende a sacarle todo el partido.

WeTransfer es una herramienta potente y fácil de usar para enviar archivos de manera rápida y segura. Con su amplia gama de opciones y configuraciones, es una excelente opción para individuos y negocios por igual.

Cómo citar: Vanesa Soto Martínez, (s.f.). "WeTransfer ▷ Qué es y cómo usarlo gratis". En: Cuentasysesiones.com. Disponible en: https://www.cuentasysesiones.com/wetransfer-gratis Consultado: 2023-07-18 09:12:50.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “WeTransfer ▷ Qué es y cómo usarlo gratis”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Almacenamiento.