
Instagram no es solo una red social para compartir tus fotos favoritas, sino que puede ser una gran herramienta para dar a conocer tu negocio o tu marca personal, y para ello necesitarás comprender cómo atraer seguidores a tu Instagram.
Cuanta más gente te siga y te conozca, más fácil será lograr tus objetivos, pero para lograrlo, necesitarás conseguir seguidores orgánicos o reales en Instagram, pues estos son los que duran en el tiempo, y los que se pueden convertir en clientes en caso de ofrecer algún producto/servicio.
- ¿Para qué necesitas una página de Instagram?
- Crear un buen perfil
- Conoce a tu audiencia
- Mejora tu biografía
- Crea Stories que atraigan
- Acuérdate de los nametags
- Utiliza correctamente los hashtags
- Cuida tu contenido
- Concursos patrocinados
- Utiliza los directos a tu favor
- Nunca compres seguidores
- Preguntas frecuentes
Si quieres aprender todos los trucos para convertirte en popular en Instagram en poco tiempo, te recomendamos que sigas cada uno de los consejos que te diremos a continuación.
¿Para qué necesitas una página de Instagram?
Hazte esta pregunta antes de empezar a preparar nada, ya que de esto dependerán tus objetivos y la forma en la que necesitarás orientar tu perfil de Instagram, por ejemplo, tus metas podrían ser:
- Conseguir visitas para tu web (por tanto te enfocarás más en compartir contenido relacionado con ella y que genere visitantes).
- Potenciar tu imagen de marca (ofreciendo contenido de calidad).
- Conseguir más ventas de un producto/servicio concreto (dando muestras de tus productos/servicios).
- Ampliar tu comunidad (interactuando con tus seguidores).
Para cada caso, necesitarás orientar tu perfil de una forma u otra, de modo que piénsalo bien.
Crear un buen perfil
Lo primero que ve alguien que entra en tu página de Instagram es el perfil, con lo cual, cuanto más lo trabajes y más personalizado sea, más conectarás con tus seguidores y tendrás posibilidades de que estos te sigan. Veamos unas pequeñas pautas para mejorar tu perfil de Instagram:
- Biografía: En ella puedes aprovechar para contar un poco de ti y de tu proyecto, permite hasta 150 caracteres.
- Nombre de usuario: Es lo que te permite diferenciarte del resto. Aprovecha para poner uno que te describa pero que sea sencillo de recordar.
- Información de contacto: Aquí ya depende de tus necesidades. Si tienes una empresa, conviene que pongas el número/email oficial para que puedan contactarte. s importante mantener un perfil público en Instagram, para que vean que tu cuenta es real.
- Página web: Por supuesto, puedes incluir un enlace a tu página personal y utilizar Instagram como fuente de tráfico constante.
- Nombre: Podría parecerte una tontería, pero una vez que vas consiguiendo a seguidores en Instagram te interesa diferenciarte de otras cuentas falsas. Admite hasta 30 caracteres.
- Imagen de perfil: Casi la más importante. A ser posible, que no sea borrosa y de ser necesario, edítala con algunos filtros para adaptarla a tu imagen de marca.
Conoce a tu audiencia
Estás compartiendo contenido en Instagram para que la gente lo vea, por tanto, debes identificar al tipo de persona que quieres atraer. ¿Gente joven, adultos? Está claro que cambiará la forma de expresarte o el tipo de publicación que quieras añadir.
Esto es importante pues te ayudará a conectar con ellos e identificarán tu marca como de confianza, y acabarás consiguiendo seguidores.
Una vez vaya creciendo tu cuenta, lo mejor es que vayas estudiando con herramientas como Reports+, Followers o Ins Master, para ir vigilando quien te siguen en Instagram, además de poder ver las visitas recibidas en proporcionar los likes que recibes.
Mejora tu biografía
Ya hemos comenzado que es una parte importante de tu perfil de Instagram, e incluso puedes encontrar formas de darle toques personalizados cambiando la letra de tu biografía en Instagram. Utilízalo con prudencia y sé consistente con el estilo de tu perfil pero sobre todo...¡no olvides ser tu mism@!
Crea Stories que atraigan
No mucha gente utiliza este recurso, pero es una herramienta que te da el propio Instagram y que te permite interactuar con tu audiencia. Vamos a ver un par de tips para mejorar tus historias:
- Crear contenido relacionado. Utilizando los hashtags, puedes combinar varias historias en Instagram de modo que tus seguidores la visiten de una en una, como si de los capítulos de un biro se tratase.
- Aprovecha los comentarios/contenido de tus seguidores. Ya sean buenos o malos, especialmente si tienes una tienda, puedes aprovechar las reseñas de tus clientes para postear historias y de paso, hacerte publicidad.
- Crea juegos/concursos. Pueden adivinanzas, cualquier cosa que se te ocurra relacionada con tu Instagram ¡No olvides mencionar a los ganadores!
- Enseña a tus seguidores momentos de tu día a día. De esta forma, será mucho más personal y conseguirás que confíen en ti.
Acuérdate de los nametags
Estos útiles códigos QR pueden ser escaneados por cualquier visitante. Aprovecha para enviarlo por otras redes sociales ya que con solo pasar su smartphone pueden encontrar tu perfil de Instagram y unirse.
Utiliza correctamente los hashtags
Al igual que pasa en Twitter y Facebook, los hashtags de Instagram permiten posicionar tus publicaciones más fácilmente. Las claves son:
- Escoger hashtags que sean tendencia. Esto lo puedes hacer con herramientas como RiteTag.
- No te pases con la cantidad. Y es que si pones muchos podría considerarse spam. Una media de 3 está bastante bien.
- Cuidado con hashtags spam. Tales como #like4like o #tags4like, etc. Por suerte puedes consultar iQhastags para rastrear y eliminar aquellos que no sean útiles.
- Escoge hashtags personalizados. Así promocionarás más tu marca y te diferenciarás del resto.
- No olvides incluirlos en tus Stories. Como ya hemos mencionado arriba, esto ayudará a que consigas seguidores orgánicos en tu Instagram.
Cuida tu contenido
Parece obvio, pero todo el trabajo anterior no sirve de nada si no subes cosas de calidad a Instagram, que mantengan entretenida a tu audiencia y la emocione:
- Piensa en lo que buscan cuando entran en tu Instagram y ve actualizando según veas como evoluciona tu tráfico.
- Utiliza emojis para añadir un toque original a tus publicaciones, y de paso, darles a conocer tus emociones,humaniza un poco tu contenido.
- Intenta interactuar con tus seguidores. Ya sea mediante encuestas, preguntas o publicaciones en general que les hagan querer comentar.
- Pon siempre lo más importante primero. Así tus publicaciones más trabajadas se llevarán todo el tráfico.
- En caso de que dispongas de poco tiempo, existen herramientas como Hootsuite, que te permiten programar las publicaciones con varios días de antelación.
Concursos patrocinados
Esta es una forma de atraer seguidores a tu Instagram utilizando la popularidad de otros. Puedes intentar contactar con instagramers que acepten publicidad y ofrecerles una remuneración a cambio de que te promocionen.
Lo ideal es que los premios que ofrezcan tengan que ver con tu marca, por ejemplo, algún curso relacionado con lo que ofrezcas en tu Instagram.
Utiliza los directos a tu favor
Puede ser un poco desafiante al principio por temor a equivocarte, pero precisamente es hará que tus seguidores en Instagram te vean como a una persona y no como a un robot que solo publica.
Aprovecha para hacer sesiones en directo para debatir con ellos o permiteles que te hagan preguntas, ¡e incluso puedes pedirles consejos!
Nunca compres seguidores
Este es quizá el consejo más importante de todos. Probablemente encuentres ofertas en Internet que te los consigan por precios tan bajos como 5$. Lo que suele ocurrir es que esos seguidores no son reales, lo que implica que Instagram deduzca que tu tráfico es artificial y acabe penalizando tu cuenta de Instagram. Por lo que es mejor que vayas poco a poco, pero de forma natural.
Podría interesarte: Atril en Minecraft: cómo crearlo, usos y para qué sirve, CONSEJOS para atraer seguidores a tu Instagram y Cómo chatear en Instagram desde el móvil o PC.