
Telegram es una de las app de mensajería más populares, rivalizando incluso con WhatsApp en cuanto a número de usuarios. No es para menos y es que ofrece mucha más seguridad y funcionalidades que sus demás competidores, por lo que crear una cuenta en Telegram es muy importante a la par que sencillo.
¿Qué es y funcionalidades principales de Telegram?
Se trata de una app en la que premia sobre todo la seguridad, siendo incluso posible agregar a tu contactos sin necesidad de utilizar su número, por ejemplo. Veamos las características principales:
- Grupos. Al igual que en WhatsApp son chats en donde podrás lee y escribir con más contactos, existiendo siempre administradores que controlan dichos grupos, siendo posible crear uno nuevo desde la misma app.
- Canales. Sirven para recibir notificaciones. Dicho de forma simple, serían como grupos cerrados, sin la posibilidad de escribir en ellos. Son utilizados por muchas cuentas de empresa para mandar notificaciones a sus clientes, por ejemplo con las últimas ofertas.
- Bots. Siempre presentes en Telegram, son programas informáticos que automatizan tareas; buscar cierta canción, enviar fotos a contactos, o simplemente mantener una conversación con tus clientes potenciales.
Cómo crear una cuenta de Telegram en Android e iOS
Para los smartphones la instalación de Telegram es muy sencilla e intuitiva, solamente necesitarás unos minutos y una conexión a Internet estable.
- Según si posees un smartphone o iPhone dirígete a la tienda oficial y escribe Telegram en la barra de búsqueda, o accede a estos enlaces que te dejamos:
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.telegram.messenger&gl=US
https://apps.apple.com/es/app/telegram-messenger/id686449807
- Pulsa ahora sobre el botón resaltado en la imagen para comenzar la instalación, lo mismo si tienes un iPhone.
- Espera unos segundos hasta que te diga que ha finalizado la instalación y veas el icono de Telegram en tu móvil.
- Haz clic en el icono que verás en tu menú de aplicaciones para comenzar a crear tu cuenta.
- Dale "Comenzar" e introduce tu número de teléfono para recibir un SMS de verificación.
- En caso de no recibir el mensaje, Telegram te hará una llamada automática para validar tu cuenta.
- Te tocará ahora poner tu nombre y aceptar los términos y condiciones para continuar.
- A continuación podrás sincronizar tus contactos si lo deseas, en caso contrario puedes omitir este paso y comenzar a utilizar Telegram desde este momento.
Crear una cuenta de Telegram para escritorio
Una vez que ya hemos hecho los pasos anteriores y tenemos en nuestro móvil la app, existe una versión para PC bastante cómoda y fácil de instalar:
- Ve a la web oficial de Telegram.
- Introduce tu número de teléfono y pulsa en "Siguiente" y confirma dando en OK.
- Te harán una llamada para verificar que ese número está activo. No te preocupes ya que no tendrás que hablar, solo apuntar un código.
- Introduce tus datos personales y listo, ya estarás con tu cuenta activa.
- Puedes elegir o bien utilizarlo a través del navegador web o bien descargar la versión para PC de Telegram.
- Una vez lo instales, podrás abrirlo con tus datos tal y como has hecho en la versión web.
Podría interesarte: Cómo descargar Telegram Desktop, Cómo buscar grupos o canales en Telegram y Cómo crear una cuenta en Telegram.