
Dropbox es un servicio que permite almacenar archivos en la "nube", es decir, actúa como si fuera un disco duro virtual pero en internet. De este modo no tienes que depender de un sistema de almacenamiento físico sino que puedes sincronizar tus archivos para poder conectarte desde cualquier dispositivo y desde cualquier parte del mundo. Hoy día es una de las plataformas más conocidas y utilizadas en todo el mundo.
Sin embargo, el auge de este servicio ha posibilitado que aparezcan servicios similares que compiten en ventajas y funcionalidades. ¿Es Dropbox la mejor opción?.
Ventajas de Dropbox
Las ventajas más significativas que han hecho que Dropbox sea uno de los servicios con mayor demanda son:
- Ofrece un plan gratuito de 2 GB de espacio que puedes ampliar en función de tus necesidades
- Puedes conseguir almacenamiento gratis si llevas a cabo determinadas acciones como invitar a amigos o ver el tutorial
- No hay que instalar ningún software para poder usarlo, solamente es necesario un navegador
- Permite el acceso a la plataforma desde cualquier dispositivo las 24 horas del día
- Es posible compartir los archivos fácilmente a través de un enlace que genera el propio sistema y que puedes enviar a un contacto o a un grupo de usuarios
Desventajas de Dropbox
Como cualquier otro servicio, Dropbox también tiene algunos inconvenientes:
- Los archivos sincronizados automáticamente solo serán aquellos que se incluyan dentro de la carpeta del propio sistema, con el nombre de MY DROPBOX
- El espacio de almacenamiento gratuito es escaso
- No es posible trabajar en un archivo a tiempo real entre varias personas
Dropbox vs Google Drive
Google Drive es una de las grandes competidoras de Dropbox y se ha convertido en una de las favoritas de los usuarios, especialmente por la posibilidad que ofrece al permitir el acceso a un documento, así como a su edición, por parte de varios usuarios a la vez. Aunque existen otros aspectos clave a destacar.
Ventajas de Google Drive
Las ventajas que hacen que Google Drive sea una fuerte competidora son las siguientes:
- Google Drive tiene mayor almacenamiento gratuito respecto a Dropbox: en total 15 GB
- Ofrece una forma de acceso que no requiere de conexión a internet: la forma offline
- Puedes crear una URL específica para compartir tus archivos con otros usuarios y hacer cambios en tiempo real que serán visualizados por ellos
- Permite la opción de encriptar los documentos con contraseña con el fin de aumentar la seguridad de los mismos
- Existe una opción que permite acceder a la revisión de versiones anteriores de un documento con el fin de restaurar cualquier estado anterior a una edición errónea, por ejemplo
- Es compatible con los dispositivos más comunes tales como Windows, Android e iOS
Desventajas de Google Drive
Los puntos débiles de esta plataforma son los siguientes:
- Necesitas internet para poder acceder al servicio
- Es un servicio con múltiples funciones, las cuales pueden parecer un poco complejas al principio, cuando aún no tienes experiencia con la plataforma
- Es obligatorio contar con una cuenta en Gmail para poder acceder al servicio
Dropbox vs OneDrive
Si hay algo que ha hecho que OneDrive destaque frente al resto de plataformas que ofrecen servicio de almacenamiento en la nube es la integración de los programas de Office 365. Esto hace que Windows apunte fuerte en este tipo de servicios.
Ventajas de OneDrive
Los puntos positivos por los que muchos usuarios prefieren esta plataforma son los siguientes:
- Ofrece 5 GB de almacenamiento de forma gratuita
- Office 365 está integrado, de modo que puedes utilizar Power Point, Excel, Word o One Note desde tu cuenta
- Puedes compartir fácilmente cualquier archivo a través de la creación de un enlace de descarga que puedes enviar a otros usuarios a través de correo electrónico
- Dispone de una opción para poder editar archivos en grupo
- Permite la sincronización entre dispositivos mediante la instalación de una aplicación, de modo que puedes acceder a tus archivos sin necesidad de estar conectado a internet
Desventajas de OneDrive
Algunos puntos negativos que no convierten a OneDrive en favorita son:
- El almacenamiento que ofrece, de forma gratuita, resulta reducido
- No es posible tener dos cuentas diferentes para un mismo usuario
- Si quieres disponer de más almacenamiento, tendrás que contratar una suscripción
Dropbox vs MEGA
MEGA sigue siendo una opción favorita por parte de los usuarios, en parte porque es la plataforma que más espacio de almacenamiento proporciona. Además es una de las más seguras en la actualidad.
Ventajas de MEGA
MEGA es una excelente plataforma de almacenamiento en la nube por algunas razones destacadas:
- En la versión gratuita, el usuario puede disponer de hasta 50 GB de almacenamiento
- Dispone de un avanzado sistema de encriptación de archivos que protege la seguridad de estos
- Al tener servidores en todo el mundo, la descarga de archivos es más rápida estés donde estés
- Puedes hacer uso de MEGA en diferentes idiomas
- Es compatible con los sistemas operativos Mac OS X, Windows y Linux
Desventajas de MEGA
Existen algunos puntos que la plataforma debería mejorar:
- En el caso de que dispongas de una conexión a internet lenta, esto afectará a la velocidad de subida y de bajada de archivos, así como a la posibilidad de que las cargas y descargas queden congeladas, debiendo iniciar la transferencia varias veces
- MEGA es uno de los servicios que consume mayor número de recursos
- En el caso de olvidar la contraseña de acceso a la plataforma, no habrá opción alguna de volver a recuperar los archivos
La elección de un servicio de almacenamiento en la nube es una decisión que influirá en el modo en el que gestiones tus archivos. La mejor opción dependerá de las funciones que necesites cubrir y de las opciones que ofrece cada plataforma.
Podría interesarte: Dropbox Paper - La alternativa gratuita, Dropbox vs Google Drive / OneDrive / MEGA y Iniciar sesión y entrar en Dropbox.