
OneDrive es una de las mejores opciones de almacenamiento en la nube que nos ofrece Windows en su paquete de Office, integrándose en muchas otras aplicaciones como Outlook, de modo que nuestra información siempre esté segura. Por ello no es de extrañar que OneDrive esté disponible para empresas, permitiendo una mayor productividad de los empleados.
Diferencias entre OneDrive personal y de empresa
La principal característica, además del tamaño de almacenamiento en la nube de las versiones que se ofrecen para las empresas, es que se puede elegir entre utilizar los servidores de Microsoft para el almacenamiento de todos los datos, o, por el contrario, utilizar SharePoint como servidor, que permite entre otras cosas gestionar la cantidad de datos de almacenamiento que se dan a cada empleado.
La otra diferencia es que permite acceder a todo el contenido del servidor de OneDrive incluso sin Internet, gracias a que se va guardando una copia de seguridad cada vez que se hacen cambios en tiempo real, por lo que podrás acceder a ellos aun cuando no tengas conexión a la red.
Características de OneDrive empresas
Sin importar el paquete de membresía que adquieras podrás disfrutar de una serie de funcionalidades una vez inicies sesión en OneDrive:
- Integración de carpetas conocidas. Desde el explorador de archivos se puede acceder fácilmente a OneDrive, siendo muy intuitivo su uso.
- Archivos en la nube a petición. Existe la opción de solo descargar los archivos que se necesiten de forma local, ahorrando así espacio en el equipo personal.
- Control de permisos en archivos adjuntos. Al enviar correos electrónicos, OneDrive permite elegir quien puede ver o editar dicho archivo dentro de la organización.
- Papelera y restauración de archivos. Además de borrarlos de forma segura, también existe la opción de restaurar los archivos que se hayan borrado en los últimos 30 días.
- Claves para cada archivo. De este modo, podrás poner una contraseña para cada archivo de modo que solamente lo podrán abrir aquellas personas autorizadas.
- Auditorias. permite ver cuantos archivos hay en la red y los accesos y modificaciones de cada uno de ellos.
Ventajas de implementar OneDrive
La idea principal de OneDrive para empresas es la de compartir archivos entre todos los trabajadores y que haya sinergias, es por ello que se ofrecen todas estas ventajas:
- Acceso desde cualquier plataforma. Con tal de tener OneDrive empresas instalado no necesitarás nada más, pudiendo ver todos los archivos que se compartan simplemente iniciando sesión en tu cuenta.
- Uso compartido desde fuera de la organización. En caso de necesitar enviar algún archivo a terceros, se puede enviar un email o cualquier otro servicio que no esté incluido en el paquete de office.
- Microsoft Graph. Esta aplicación permite ordenar los archivos según su utilidad, de modo que por ejemplo, si se busca un Excel relacionado con las nóminas, aparecerá justo al lado el documento en Word con las nóminas para imprimir.
- Seguridad. OneDrive para empresas lleva incorporado un cortafuegos capaz de proteger todos los documentos en caso de que haya una brecha de seguridad.
- Estandarización de versiones. Todos los archivos compartidos utilizan la misma versión de Word, Excel, etc. para evitar incompatibilidades, además de mencionar la autoría de cada creador del archivo.
¿Cuál es el precio de OneDrive empresa?
Se puede ver en la propia web de Microsoft en la pestaña "para empresas" si entramos en la sección de OneDrive. El precio cambiará según nuestro país, pudiendo escoger entre varios planes clicando en "comprar ahora".
Podría interesarte: Cómo instalar Onedrive en varias plataformas, Cómo funciona OneDrive: guía completa y OneDrive para empresas y pymes.