
LinkedIn es unas de las redes sociales preferidas para encontrar empleo, por eso, si necesitas contratar personal para tu nueva empresa lo ideal es que comiences abriendo LinkedIn como empresa.
Ventajas de crear una página en LinkedIn
Como empresa, lo que más nos interesa es poder ver nuestra productividad en números para poder controlar exactamente las áreas en las que mejorar, por eso esta herramienta es tan útil, porque nos permite hacer publicidad de nuestra empresa y medir el impacto de dicha publicidad en las redes sociales, además de beneficios añadidos tales como:
- Promocionar nuestra marca en redes sociales y hacernos un hueco en el sector.
- Herramienta de recursos humanos. Ya que permite contratar a nuevos empleados y empezar procesos de selección de forma sencilla.
- Crear red entre empresas ayudándose mutuamente y también atrayendo a clientes potenciales.
- Relacionado con lo anterior; más visibilidad, ya que dicha red social es utilizada por millones de personas a diario.
Crear página de empresa en LinkedIn
- Lo primero es ir a tu página principal de LinkedIn y haz clic en productos.
- Verás que te sale una opción abajo del todo que dice "Páginas de empresa".
- Selecciona el tipo de empresa según el tamaño (pequeña, mediana, etc.).
- Cubre los datos de la empresa; nombre, logotipo, dirección, url de la web y tu url personalizada de Linkedin. Es importante que elijas bien dicha url porque si quieres cambiarla deberás contactarles por aquí siendo un proceso no complicado, pero que lleva su tiempo.
- Cuando esté todo listo pulsa en "Crear página".
Añadir o quitar administradores de una página en LinkedIn
Una vez que ya tienes tu cuenta de empresa, puedes agregar a alguien para que actualice el contenido o abra ofertas de trabajo y acepte candidatos, para ello:
- Ve al panel de administración en Yo> Gestionar página. Este proceso o puede ser solamente el administrador de dicha página.
- Seguidamente sigue esta ruta: Herramientas de administrador (que está justo arriba) > Gestionar administradores.
- Escoge el tipo de administrador que quieres añadir; designado, reclutador o de contenido patrocinado.
- Escribe el nombre de la persona y pulsa en guardar.
- Para eliminarlos el proceso es el mismo, solo que cuando llegues al apartado de gestionar administradores verás un listado, simplemente pasa el ratón por encima de sus nombres y clica sobre "eliminar" y confirma presionando en "guardar".
Tipos de administradores en LinkedIn
Hay dos grandes tipos de administradores; los administradores página y los de medios de pago:
Administradores de página
- Superadministrador: es el que tiene el máximo poder de gestión en la página de empresa de LinkedIn. Puede añadir o eliminar administradores e incluso desactivar la página.
- Administrador de contenido: Permite subir contenido a la página de empresa de todo tipo, así como anuncios de ofertas de trabajo.
- Analista: Desde su panel puede ver en detalle los números de las campañas publicitarias y otras herramientas de rendimiento.
Administradores de medios de pago
- Anunciante de contenido patrocinado: Permite gestionar anuncios más allá de la audiencia que te sigue en tu red.
- Formularios de generación de posibles clientes: Permite que los clientes potenciales se descarguen los formularios de generación de ventas.
- Pipeline Builder: Crea páginas de destino de modo que los clientes sepan lo que les estás vendiendo a través de tus campañas publicitarias.
Cómo mejorar tu página de empresa en LinkedIn
Después de crear la página de tu empresa en LinkedIn, puedes darle un par de retoques para que quede más profesional:
- Completa la información en "acerca de" contando un poco de la filosofía de la empresa y su historia.
- También puedes enumerar los servicios que ofrece la empresa y los beneficios que pueden obtener tus potenciales clientes.
- Intenta incluir reseñas de otros clientes, fotografías del trabajo de la empresa para que, en resumidas cuentas, los que visiten la página sepan que tienes experiencia en aquello que dices vender.
- Si tienes empleados, incluye sus perfiles de LinkedIn en la empresa.
- Actualiza tu contenido de forma regular, para posicionarte mejor en el algoritmo de búsqueda.
Podría interesarte: Cómo poner iconos en LinkedIn, ¿Qué es Opportunity LinkedIn? y LinkedIn Ads: Qué es y cómo aprovecharlo al máximo.