¿Qué es Google Meet y cómo se usa?

Ricardo Aguilar del Pardo
¿Qué es Google Meet y cómo se usa?

En tiempos de trabajo remoto y colaboración a distancia, las videoconferencias se han convertido en una herramienta imprescindible para mantener la comunicación y la productividad en el ámbito laboral. Es por eso que Google ha lanzado Meet, una app diseñada para realizar videoconferencias de alta calidad de manera fácil y eficiente.

Características principales

Meet ofrece una gran cantidad de funciones clave para facilitar las videoconferencias, incluyendo:

  • Video llamadas en grupo con hasta 250 participantes
  • Compartición de pantalla y documentos en tiempo real
  • Grabación de llamadas para su posterior revisión
  • Seguridad y privacidad garantizadas con encriptación de extremo a extremo
  • Integración con Google Calendar y Gmail para una fácil programación y gestión de reuniones

Cómo iniciar una videoconferencia en Meet

¿Qué es Google Meet y cómo se usa? - Cómo iniciar una videoconferencia en Meet

  1. Debes acceder a la página de inicio de Meet en la web o descargar la aplicación en tu dispositivo móvil.
  2. Después haz clic en el botón "Nueva reunión" y comparte el enlace con tus invitados.

Herramientas de Meet

Además de las funciones clave descritas anteriormente, Meet también incluye una serie de herramientas para mejorar la experiencia de las videoconferencias. Algunas de ellas son:

  • La función "Manos levantadas" para indicar que quieres hablar durante la videoconferencia
  • La opción de "Modo de presentación" para compartir solo una pestaña o una aplicación durante la llamada
  • La posibilidad de añadir subtítulos en tiempo real durante la videoconferencia
  • La opción de "Grabación automática" para grabar las llamadas de manera automática y tener un registro de las reuniones

Precios y condiciones de acceso

Meet está disponible de manera gratuita para todas las cuentas de Google, con un límite de 60 minutos por llamada.

Sin embargo, si necesitas realizar llamadas de mayor duración o deseas acceder a funciones adicionales, puedes adquirir un plan de pago. Los precios varían según el tamaño de la empresa y las necesidades, pero generalmente se encuentran en el rango de 6 a 12 dólares por usuario al mes.

Alternativas sin coste a Google Meet

Si estás buscando una alternativa gratuita a Meet, existen muchas opciones disponibles en el mercado. Algunas de las más populares incluyen:

  • Zoom: una plataforma de videoconferencia que ofrece llamadas de hasta 40 minutos de duración gratuitas
  • Skype: una aplicación de mensajería y videoconferencia con una versión gratuita que permite llamadas de hasta 50 participantes
  • Jitsi Meet: una plataforma de código abierto que ofrece videoconferencias seguras y privadas de manera gratuita

Podría interesarte: Cómo establecer o poner a Google como buscador predeterminado, Google My Activity: Qué es y para qué sirve y Cosas que no debes buscar en Google.

Preguntas frecuentes

¿Hay que registrarse en Google Meet?

Para usar Meet, es necesario tener una cuenta de Google. Si ya tienes una cuenta de Gmail o de Google Drive, puedes utilizarla para acceder a Meet. Si aún no tienes una cuenta de Google, puedes registrarte de manera gratuita en la página de inicio de Meet.

Meet es una excelente opción para realizar videoconferencias de alta calidad, con una gran cantidad de funciones y herramientas útiles. Si estás buscando una alternativa gratuita, existen muchas opciones disponibles en el mercado que pueden ser adecuadas para tus necesidades.

Cómo citar: Ricardo Aguilar del Pardo, (s.f.). "¿Qué es Google Meet y cómo se usa?". En: Cuentasysesiones.com. Disponible en: https://www.cuentasysesiones.com/google/meet Consultado: 2023-07-18 09:12:50.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “¿Qué es Google Meet y cómo se usa?”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Google.