
Poder trabajar sin fatiga visual es indispensable para muchos usuarios de Microsoft, por eso no es de extrañar que hayan sacado la posibilidad de activar un modo oscuro en Outlook para los usuarios que realicen un uso intensivo de dicha aplicación. No viene por defecto así que tendrás que seguir unos sencillos pasos que te diremos en breves para configurarlo en tu Outlook.
Activar el modo oscuro en PC
Poner el modo oscuro en Outlook es muy sencillo y para lograrlo, necesitarás los datos de acceso a dicha cuenta de correo:
- Entra en Outlook.com y busca el icono de la rueda dentada en el lado derecho.
- Una vez dentro en la pestaña de Configuración, mira abajo como en la imagen y pulsa sobre "Modo oscuro".
- La barra cambiará de blanco a azul, cambiando totalmente el diseño de la bandeja de entrada, ¡a disfrutar!
- Nota adicional: Si lo quieres volver a poner del modo por defecto, solo debes volver a hacer clic en la misma barra.
Activar el modo oscuro en móvil
Para este paso necesitarás tener la app instalada en tu móvil, los enlaces para descargar es:
- Android:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.microsoft.office.outlook&gl=US - iOS: https://apps.apple.com/es/app/microsoft-outlook/id951937596
- Cuando ya la tengas en tu terminal, inicia sesión en Outlook y ve a la bandeja de entrada.
- Clic en Configuración en la esquina inferior derecha y después ve a Apariencia > Modo oscuro.
- Selecciona "modo oscuro" para confirmar y activarlo en tu dispositivo.
Cómo hacer visibles tus firmas de Outlook en modo oscuro
Si tu destinatario utiliza este modo, es posible que las firmas que acompañan al email no se vean correctamente, para evitarlo:
- Utiliza cualquier fondo que no sea el blanco. Ya que al verlo en modo oscuro se verá raro.
- Lo mismo ocurre con las imágenes, mejor prueba a ver cómo te quedan en ambos fondos a la hora de añadirlas a tus emails.
Beneficios de cambiar el tema
Es indudable que tras un largo periodo de mirar la pantalla, nuestra vista termina cansada. Por ello, vamos a ver qué ventajas tiene utilizar este modo en Outlook:
- Ahorro de batería. Al producir colores más oscuros, nuestro ordenador no necesita tanta energía para mostrarnos las imágenes con brillo. Esto ocurre especialmente en pantallas OLED ya que disponen de un led por cada píxel, consumiendo demasiado en ocasiones.
- Reducción del cansancio visual. Especialmente de noche, cuando apenas hay luz, en la cama antes de acostarnos, si utilizamos luces blancas nuestra vista se sobreexcita despertándonos y llegando a ocasionar problemas en la vista, además de deslumbrarnos si estabamos dormidos.
- Más estético. Verás tu bandeja de Outlook de forma diferente y será mucho más cómodo navegar entre tus cientos de emails.
Desventajas del modo oscuro
Entre las principales encontramos las siguientes:
- Dificultad para leer textos si hay mucha luz. Es decir, para la noche podría ser ideal pero de día nuestra vista no está acostumbrada a estos colores.
- Podría provocar depresión. Los colores apagados tienden a asociarse con periodos más fríos, sin luz, con lo que nuestro cerebro asociará esto a un periodo triste.
Podría interesarte: Cómo cambiar el idioma del correo electrónico Hotmail / Outlook del inglés al español, Cómo cambiar la contraseña del correo Outlook / Hotmail y Cómo recuperar una cuenta de correo Outlook / Hotmail.