
Mega es una plataforma de subida de archivos conocida antes como Megaupload. Si es la primera vez que intentas subir contenido quizá te pierdas un poco en el proceso, por eso lo más fácil es que te dejes guiar por nuestros consejos sobre cómo subir archivos a Mega para que lo hagas bien a la primera.
- Lo primero es ir a la web oficial de Mega.
- Puedes escoger entre iniciar sesión o crear una cuenta en Mega. Es imprescindible ya que no nos va a dejar subir los archivos sin registrarnos en el servidor.
- Como ves no nos piden cosas raras ni nos cuesta crear la cuenta, y se hace en solo unos minutos una vez rellenes todo y pulses "crear cuenta".
- Una vez dentro, haz clic n el lado izquierdo en el icono de la nube, y después busca a la derecha donde dice "subir archivos"
- Se abrirá una nueva ventana para que busques los archivos. También los puedes arrastrar hacia la ventana de Mega. Pulsa en "Abrir" una vez hayas seleccionado los archivos a subir.
- Cuando se termine la subida, lo verás en una ventana que aparecerá en la parte inferior izquierda, llenándose al 100% cuando termine.
- También podrás ver un listado con todos tus archivos subidos a Mega.
- Si haces clic en los tres puntos que aparecen a la derecha, se abre un desplegable con varias opciones. Podrás descargar el archivo, compartir un enlace con tus amigos, ponerlo como favorito y eliminarlo.
- También puedes descargar el archivo desde Mega clicando dos veces.
Cómo subir archivos a Mega desde el móvil
Descarga bien la versión para smartphone o de iPhone:
Android
[appbox googleplay mega.privacy.android.app]
iOS
[appbox appstore id706857885]
- Inicia sesión en Mega con tus datos o crear una cuenta nueva.
- Presiona sobre la M y pulsa en el "+" que aparece en la esquina inferior derecha.
- Pulsa sobre subir archivos. Si quieres puedes incluso subir un foto de forma directa clicando en subir fotos.
- Haz clic sobre el archivo en la memoria del móvil o la SD.
- En pocos segundos se subirá y te saldrá una ventana cuando haya terminado.
Subir archivos desde carpeta MegaDrop
Al tener nuestra cuenta creada, podremos crear carpetas especiales y compartirlas para que cualquiera pueda subir archivos a ellas sin necesidad de tener una cuenta en Mega.
- Comienza iniciando sesión en tu cuenta y pulsa sobre "Crear carpeta", escoge un nombre para después dar en el botón derecho en dicha carpeta.
- Verás un desplegable en el cual sale la opción "Crear carpeta MegaDrop", haz clic ahí.
- En el cuadro que aparece, confirma en "Crear".
- Te saldrán dos opciones; compartir enlace o código embebido. El primero es un simple enlace que compartes y todos pueden entrar en dicha carpeta y subir archivos, el segundo, es un botón que puedes utilizar en tu web.
- Así es como se vería la carpeta una vez que entren en dichos enlaces. Con darle a "subir", podrás comenzar a compartir tus archivos a dicha carpeta.
- Cada vez que se complete una subida irá apareciendo en el panel de la carpeta.
- Ten en cuenta que no podrán descargar los archivos desde dicho enlace, para ello tendrás que facilitarles uno yendo a cada archivo y pulsando en "obtener enlace".
Ahora que has aprendido a subir archivos, podrás sacarle mucho más partido a este servicio y usar funciones tan prácticas como la sincronización de carpetas. Esta opción podrás hacerla al descargar MegaSync.
Podría interesarte: Qué es el archivo mega-recoverykey.txt y cómo recuperar una cuenta, Cómo descargar MegaSync y Cómo cerrar la sesión en Mega.