Cómo crear un correo temporal con Gmail

Javier Pastor Jiménez
Cómo crear un correo temporal con Gmail

El correo electrónico es una herramienta esencial en nuestra vida cotidiana, tanto para comunicarnos con amigos y familiares como para recibir notificaciones de servicios en línea y suscribirnos a boletines informativos. Sin embargo, también puede ser una fuente de spam y correos electrónicos no deseados. Una solución para evitar el spam es crear un correo electrónico temporal, que puedes usar al suscribirte a servicios o promociones y luego descartar cuando ya no lo necesites. En este artículo, te mostraremos cómo crear un correo electrónico temporal utilizando Gmail, una de las plataformas de correo electrónico más populares.

Crear una dirección de correo electrónico temporal utilizando alias de Gmail

Una de las características menos conocidas de Gmail es la capacidad de crear alias de correo electrónico, que son direcciones de correo electrónico alternativas asociadas con tu cuenta principal. Estos alias pueden ser útiles para filtrar y organizar tus correos electrónicos, así como para crear direcciones temporales que puedas usar para suscribirte a servicios o promociones sin exponer tu dirección principal.

A continuación, te explicamos cómo crear un alias de correo electrónico temporal en Gmail:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Gmail desde un navegador web.

  2. Haz clic en el ícono de engranaje en la esquina superior derecha de la pantalla para acceder a la configuración de Gmail.

  3. En el menú desplegable, selecciona "Ver toda la configuración".

  4. Dirígete a la pestaña "Cuentas e importación".

  5. Busca la sección "Enviar correo como" y haz clic en "Agregar otra dirección de correo electrónico".

  6. En la ventana emergente, escribe el nombre que deseas que aparezca cuando envíes correos electrónicos desde este alias y la dirección de correo electrónico temporal que deseas crear. Para crear un alias en Gmail, simplemente agrega "+alias" antes del símbolo "@" en tu dirección de correo electrónico principal. Por ejemplo, si tu correo electrónico es "[email protected]", puedes crear un alias como "[email protected]".

  7. Asegúrate de que la casilla "Tratar como un alias" esté marcada y haz clic en "Siguiente paso".

  8. Gmail te preguntará si deseas enviar correos electrónicos desde esta dirección utilizando el servidor SMTP de Gmail o un servidor SMTP personalizado. Selecciona "Enviar a través de Gmail" y haz clic en "Siguiente paso".

  9. Por último, haz clic en "Enviar verificación" para que Gmail envíe un correo electrónico de confirmación a tu dirección principal. Abre este correo electrónico y sigue las instrucciones para verificar y activar tu alias.

  10. Una vez que hayas activado el alias, podrás usarlo para suscribirte a servicios o promociones sin exponer tu dirección de correo electrónico principal. Además, puedes crear filtros en Gmail para organizar automáticamente los correos electrónicos recibidos en este alias y mantener tu bandeja de entrada ordenada.

Cómo eliminar un alias de correo electrónico temporal en Gmail

Cómo crear un correo temporal con Gmail - Cómo eliminar un alias de correo electrónico temporal en Gmail

Cuando ya no necesites usar tu dirección de correo electrónico temporal, puedes eliminarla fácilmente siguiendo estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Gmail desde un navegador web y accede a la configuración como se describió anteriormente.
  2. Dirígete a la pestaña "Cuentas e importación" y busca la sección "Enviar correo como".
  3. Encuentra el alias de correo electrónico temporal que deseas eliminar y haz clic en "eliminar" junto a él.
  4. Gmail te preguntará si estás seguro de que deseas eliminar el alias. Haz clic en "Eliminar" para confirmar.
  5. El alias de correo electrónico temporal se eliminará de tu cuenta de Gmail y ya no podrás recibir correos electrónicos en esa dirección. Sin embargo, ten en cuenta que los correos electrónicos previamente recibidos en ese alias seguirán estando disponibles en tu bandeja de entrada.

Ventajas de utilizar un correo electrónico temporal con Gmail

Al utilizar un correo electrónico temporal en Gmail, puedes disfrutar de las siguientes ventajas:

  1. Protección de tu privacidad: Al utilizar un alias temporal, puedes evitar que tu dirección de correo electrónico principal sea expuesta a posibles spammers o terceros no deseados.

  2. Filtrado de correos electrónicos: Puedes crear filtros en Gmail para organizar automáticamente los correos electrónicos recibidos en tus alias temporales, lo que facilita la gestión de tu bandeja de entrada y te ayuda a identificar rápidamente los correos electrónicos importantes.

  3. Suscripciones temporales: Si solo deseas recibir correos electrónicos de un servicio o promoción durante un período limitado, un correo electrónico temporal es la solución perfecta. Simplemente, elimina el alias cuando ya no lo necesites.

  4. Separación de cuentas: Puedes utilizar direcciones de correo electrónico temporales para separar tus suscripciones y comunicaciones personales, profesionales y de ocio, lo que facilita la organización y la gestión de tus correos electrónicos.

Podría interesarte: Localizar o rastrear celular robado o perdido con Gmail o Google Maps gratis, Cómo cambiar la contraseña de Gmail y Cómo sincronizar contactos en Gmail.

En resumen, crear un correo electrónico temporal con Gmail es una excelente manera de proteger tu privacidad y mantener tu email libre de spam.

Cómo citar: Javier Pastor Jiménez, (s.f.). "Cómo crear un correo temporal con Gmail". En: Cuentasysesiones.com. Disponible en: https://www.cuentasysesiones.com/gmail/correo-temporal Consultado: 2023-05-24 17:49:35.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo crear un correo temporal con Gmail”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gmail.