Gmail es uno de los servicios de correo más potentes de Internet, compite con otros servicios como Outlook o Yahoo por ser el mejor proveedor de servicios de correo electrónico, dando muchas facilidades tanto para usarla como modificar nuestros datos o cambiar el email asociado a nuestra cuenta de Google.
Índice
Cómo eliminar una dirección de correo electrónico de Gmail
En caso de estar planteándote, puedes conservar tu cuenta de Google aunque esté vinculada a una cuenta de Gmail.com, pudiendo añadir otro correo y así tener todos los servicios como YouTube, Google Maps, Google Drive, Google Calendar y otros sin perder funcionalidades.
- Ingresa en https://myaccount.google.com/deleteservices o desde tu cuenta sigue esta ruta Mi Cuenta > Datos y personalización > Eliminar un servicio o la cuenta > Eliminar un servicio de Google.
- Inicia la sesión con tu contraseña de Google para confirmar tu identidad a la hora de eliminar tu la cuenta.
- Presiona el ícono de papelera, aparece abajo a la derecha.
Pantalla de eliminar cuenta de Gmail - Ingresa el nuevo correo electrónico que no sea de Gmail para seguir utilizando los otros productos de Google sin problemas.
Pantalla de eliminar cuenta de Gmail. - Revisa tu bandeja de entrada del correo electrónico, a ese correo te llegará un mensaje titulado “Confirmación de eliminación de Gmail“. Haz click en el enlace azulado.
- Confirma en la casilla «Sí, quiero eliminar definitivamente [email protected] de mi cuenta de Google» y después haz click en “Eliminar Gmail“.
Pantalla de eliminar cuenta de Gmail. - Llegará una confirmación vía correo electrónico del borrado de tu cuenta satisfactoriamente y podrás finalizar el proceso presionando «Listo».
Pantalla de eliminar cuenta de Gmail.
Desde este momento ya no necesitarás una cuenta de Gmail y podrás iniciar sesión con tu nuevo correo electrónico, quedando la anterior en modo offline, pudiendo reactivarse si entras desde mail.google.com y sigues los pasos que te indiquen.
Cómo guardar los correos electrónicos antes de eliminar tu cuenta
Para aquellos que tengan muchas contraseñas, documentos o simplemente información que no desean perder, con unos simples pasos se pueden guardar y descargar todos esos datos en un archivo .mbox, de modo que puedas importarlo a otro correo electrónico como Outlook y recuperar todo aquello que hayas recibido.
- Dirígete a https://takeout.google.com/settings/takeout para proceder ala descarga de dichos archivos antes de borrar tu cuenta.
- Selecciona Gmail en la lista que aparece, o bien otras aplicaciones si estás interesado en conservar sus datos.
Pantalla de eliminar cuenta de Gmail. - Pulsa sobre la casilla de la derecha y presiona «Siguiente paso» al final de la página.
- Podrás elegir en qué formato te interesa descargar los archivos con tus datos.
- Tipo de exportación: En un único archivo o si quieres podrás descargarlos en varias veces, programándolo.
- Tipo de archivo: Bien en .zip o en .tgz, según el método de compresión que prefieras (para agilizar la descarga en archivos grandes).
- Tamaño de archivo: Para tenerlo todo más organizado, si es algo muy grande podrás optar por dividirlo en varios «trozos» o archivos pequeños.
- Haz click en «Crear archivo«
- Espera a que finalice el «Progreso de archivo» en la barra que aparecerá a continuación.
- Cuando esté todo listo, Google enviará un correo electrónico con el enlace para descargar el archivo con tus datos, tendrás 7 días para hacerlo.
Ten en cuenta que con esto no habrás eliminado tu Gmail, solo tendrás tu información a buen recaudo.
Quitar o desvincular el correo de Gmail de un smartphone
Este caso es el más fácil de todos, ya que resulta menos laborioso desvincular una cuenta de Gmail. Para desvincular tu correo @gmail.com de forma satisfactoria (tanto en iOS o Android), sigue los siguientes pasos:
- Desvincular una cuenta de Google en iOS: Debes seguir esta ruta Configuración > Contraseñas y cuentas > Gmail/Google > Eliminar cuenta.
- Desvincular una cuenta de Google en Android: En Ajustes > Nube y cuentas > Cuentas > Google > Eliminar cuenta.
Al terminar, cuando llegue un nuevo mensaje a tu bandeja, tu móvil no enviará ninguna notificación al no estar sincronizado con los servidores de Gmail. La desvinculación habrá finalizado correctamente.
¿Por qué eliminar una cuenta de Gmail?
Depende de cada persona y cada uno puede tener sus propios motivos, desde querer proteger su privacidad porque ese correo electrónico ha sido comprometido o simplemente porque te has cansado de los servicios de Google. ¿Cuál ha sido tu motivo? Déjanos un comentario para saber por qué has eliminado tu correo de Gmail y si ha sido fácil el proceso.