
Facebook es uno de los medios de comunicación más utilizados a nivel global, y no es de sorprender, que también sea considerado un espacio ideal para vender; sobre todo, por el área de marketplace y los múltiples grupos de ventas que se pueden hallar en el mismo. Por este motivo, miles de empresas usan estrategias a diario para vender mucho en la plataforma social, y en esta ocasión te mostramos algunos de los trucos para vender en Facebook más empleados.
5 trucos y consejos para vender en Facebook: ¿Cómo hacerlo exitosamente?
Con el auge de las redes sociales, vender se ha vuelto una tarea fácil, pero solo si aplicas una estrategia correcta basada en los siguientes trucos y consejos que te mencionaremos a continuación para vender en Facebook como todo un profesional. Es muy importante ser constante y prestar atención también a los comentarios de tus clientes, ya que esto podría favorecerte. Sin más preámbulos, empecemos:
1. Contenido de calidad
El contenido es el rey, y es un dicho que se escucha en muchos ámbitos, ya que hace referencia al producto, que bien se está entregando, o se está promocionando. Por este motivo, es fundamental que la calidad siempre esté a tope, sobre todo, porque esto será lo que enganche al cliente y le incite a comprar.
En tus publicaciones de ventas de Facebook se debe cuidar cada detalle; como la ortografía, presentación del material que ofreces, calidad de las imágenes u otros detalles. Ya que, los leads (clientes potenciales) y usuarios de Facebook son los mayores críticos que te encontrarás en la red social. Además, que el enganche lo conseguirás con una publicación atractiva, colorida y con toda la información que necesita el cliente en primera plana.
2. Sorteos, premios y concursos
¿A quién no le gusta la sensación de que podría ganarse un producto totalmente gratis por solo hacer unos pasos? Supongo que a nadie, por lo mismo, realizar sorteos, premiaciones y concursos siempre ha sido una de las mejores formas de captar público y clientes en las redes sociales. Principalmente, porque conseguirás la atención de muchas personas, a las cuales, les podrás solicitar que para participar deben comprar un producto, suscribirse en una fanpage, o simplemente cumplir el requisito que tu desees.
Esto no solo te será bastante útil para vender un producto o promocionarlo, sino que además hará que tu marca crezca rápidamente, ya que la divulgación en Facebook y las redes sociales tiene un alcance sorprendente. Con simplemente solicitarles que compartan tu publicación ya tendrás exposición a uno nuevo grupo de usuarios, lo que te permitirá conseguir clientes potenciales que seguramente guardarán tu producto para adquirirlo en algún momento.
3. Utiliza material audiovisual entretenido
Cuando hablamos de material audiovisual hacemos referencia a los vídeos, de preferencia, que sean cortos y que vayan al grano. Ya que, son los que más se visualizan actualmente en las redes sociales. Por ello, si quieres vender en Facebook es muy importante que los implementes en tu estrategia de marketing.
Sugerimos que tengan una duración máxima de 5 minutos, donde se explique información general del producto y aspectos clave de importancia; como por ejemplo, si quieres vender un smartphone, al usuario le importará conocer su cámara, espacio de almacenamiento, marca y tamaño.
De igual forma puedes hablar sobre detalles no tan relevantes, pero que algunos posibles clientes tomarán en cuenta. Siguiendo el mismo ejemplo, podría incluirse el procesador, capacidad de memoria RAM, el peso, u otros detalles. Lo más valioso de los vídeos, es que sean precisos y entretenidos para el público.
4. Aprovecha la publicidad para vender en Facebook
Ahora que conoces los trucos más difíciles de aplicar, viene la parte fácil y más costosa; hablando en términos monetarios. Ya que, hacemos referencia a la publicidad, la cual, si bien resulta efectiva, es muy importante que tengas una estrategia de Ads muy efectiva; de lo contrario podrías tirar tu dinero a la borda.
Para vender por Facebook utilizando publicidad es crucial conocer el público que quieres alcanzar, y filtrarlos dependiendo de: edad, sexo, ubicación geográfica e intereses. Ya que, esto le permitirá al algoritmo de la red social colocar tus anuncios a las personas que más interés podrían demostrar.
5. Redirecciona a tus leads para vender más
Por último, ahora que has creado tu campaña para vender en Facebook, deberás enviar a tus leads a tu página de ventas o tienda física. De esta forma, podrán concretar la compra si realmente demuestran interés en el producto. Por ello, en cada publicación debes incluir tu número de contacto y ubicación, o sugerir que escriban directo al privado para concretar la compra.
Podría interesarte: Cómo utilizar Facebook Marketplace, Desactivar Facebook temporalmente: tómate un descanso y Cómo descargar o guardar videos de Facebook desde el móvil o PC.